Impresión UV en cama plana: calidad, materiales y ventajas
- Kike Garcini
- 29 may
- 4 Min. de lectura

Impresión UV en cama plana: qué es, qué materiales acepta y por qué cada vez más empresas la eligen
La impresión en tinta UV sobre cama plana ha revolucionado el mundo de la impresión digital. Esta tecnología no solo permite imprimir sobre una gran variedad de materiales, tanto rígidos como flexibles, sino que también ofrece una calidad superior, tiempos de secado casi instantáneos y una durabilidad inigualable.
En este artículo te explicamos en qué consiste la impresión UV en cama plana, los materiales más comunes que puedes utilizar, el uso estratégico de la tinta blanca y, sobre todo, por qué es una de las técnicas favoritas para publicidad, decoración y producción industrial personalizada.
¿Qué es la impresión UV en cama plana?
La impresión UV en cama plana es una tecnología de impresión digital directa que utiliza luz ultravioleta para secar o curar la tinta a medida que esta se deposita sobre el material. A diferencia de otras técnicas, no requiere calor, solventes ni tiempos prolongados de secado.
El término "cama plana" hace referencia a la superficie sobre la cual se coloca el material. Esta cama es estática, mientras que el cabezal de impresión se desplaza sobre ella, depositando tinta de manera precisa capa por capa. Gracias a este sistema, se puede imprimir directamente sobre materiales de hasta varios centímetros de grosor.
Materiales que se pueden imprimir con tinta UV
Uno de los mayores atractivos de esta tecnología es su versatilidad. La impresión UV en cama plana admite tanto materiales rígidos como flexibles, lo que la convierte en una solución ideal para diversos sectores.
Materiales rígidos comunes:
Acrílico (Plexiglás): Muy usado en señalización y decoración.
PVC espumado (Trovicel): Ligero, económico y fácil de manipular.
Poliestireno (Estireno): Ideal para señalética y displays.
Aluminio compuesto o panel de aluminio (Alucobond): Excelente durabilidad para exteriores.
Vidrio: Muy demandado en diseño de interiores de alto nivel.
Madera: Se utiliza para decoración, señalización rústica y productos artesanales.
Cartón pluma (foam board): Ideal para exhibiciones, ferias y presentaciones visuales.
Materiales flexibles compatibles:
Vinil autoadherible: Común en gráficos para ventanas o vehículos.
Tela canvas: Usado para reproducciones artísticas o decoración.
Cuero sintético: Para artículos promocionales o marroquinería personalizada.
Lonas plásticas (banner): Para aplicaciones publicitarias de gran formato.
La tinta blanca: una aliada imprescindible
Una de las características más potentes de esta tecnología es la posibilidad de imprimir con tinta blanca. En muchos sistemas de impresión tradicionales, la tinta blanca simplemente no existe o se usa de forma muy limitada. Sin embargo, en la impresión UV plana es clave para mejorar resultados en superficies oscuras o transparentes.
¿Para qué sirve la tinta blanca en impresión UV?
Base opaca: Se puede usar como fondo sobre materiales oscuros o transparentes para que los colores brillen y conserven fidelidad.
Efectos especiales: Permite crear diseños con transparencias parciales, relieves visuales o acabados tipo “frosted” (esmerilado).
Capas múltiples: En aplicaciones más avanzadas, la tinta blanca puede combinarse en capas con otros colores para lograr resultados tridimensionales o de doble vista (como en acrílicos para ventanas o vitrinas).
Principales beneficios de la impresión UV en cama plana
1. Adherencia y versatilidad
La impresión UV se adhiere a una amplísima gama de materiales sin necesidad de tratamientos especiales. Eso permite una producción rápida, adaptable y eficiente.
2. Secado instantáneo
Gracias al curado por luz ultravioleta, la tinta se seca al instante. Esto evita borrones, acelera los tiempos de producción y permite manipular el material inmediatamente después de la impresión.
3. Alta calidad de impresión
La resolución que se puede alcanzar con una impresora UV de cama plana es excelente, incluso en superficies no porosas o irregulares. Los colores son intensos, duraderos y precisos.
4. Durabilidad superior
Las impresiones UV resisten mejor la intemperie, los rayos UV del sol y la abrasión mecánica. Esto las hace ideales para aplicaciones exteriores o de uso intensivo.
5. Ecológica y sin solventes
A diferencia de otras tecnologías que requieren solventes o calor, la impresión UV es más limpia, emite menos compuestos orgánicos volátiles (COV) y es una opción más amigable con el medio ambiente.
6. Personalización de objetos
Desde placas de identificación hasta cajas de regalo o productos industriales, puedes personalizar objetos únicos o hacer tirajes cortos sin afectar la calidad ni aumentar los costos significativamente.
¿Para quién es ideal esta tecnología?
La impresión UV en cama plana es perfecta para empresas de publicidad, fabricantes de señalética, estudios de diseño, arquitectos, interioristas y todo aquel que requiera personalización sobre materiales especiales o en cantidades limitadas con alta calidad.
También es una excelente opción para marcas que desean destacarse con empaques, exhibidores o materiales promocionales únicos.
Conclusión
La impresión UV en cama plana ha marcado un antes y un después en la industria gráfica. Su capacidad para imprimir sobre múltiples superficies, junto con la inclusión de tinta blanca y la rapidez de producción, la convierten en una herramienta imprescindible para quienes buscan calidad, eficiencia y originalidad.
Si estás buscando una solución de impresión que combine creatividad, funcionalidad y durabilidad, sin duda la tecnología UV en cama plana es lo que necesitas.
Comments